A imagen y semejanza de la Semana Santa de Sevilla
el reflejo de las cofradÃas hispalenses en la Semana Santa española
Warning: Division by zero in C:\xampp\htdocs\puv2\functions.inc on line 181
Disponible sota comanda
En España no existe un patrón único de celebración de la Semana Santa, sino que encuentra en el paÃs múltiples variables. A pesar de ello, en la era de la globalización, las influencias de culturas, costumbres y comportamientos de otras latitudes que gozan de acendrada tradición cofrade y de bagaje exitoso en su puesta en escena, se han convertido en fuerzas determinantes. Es por ello que no podemos ocultar la sevillanización de muchas formas tanto estéticas, como de experiencia y vivencia. AsÃ, se encuentran múltiples paralelismos e influencias que se han ido acentuando en los albores del siglo XXI y hasta nuestros dÃas, reproduciéndose en pueblos y ciudades, bien por cercanÃa y contagio de la capital andaluza, o bien porque simplemente el barroquismo y las formas de las cofradÃas hispalenses han convencido y gustado tanto que su estilo ha sido importado (que no exportado), hasta el punto de que no existe actualmente un reducto que no haya sido conquistado por el modelo de la Semana Santa de Sevilla, que se alza con una fuerza casi dogmática.