Asociaciones y política en la Argentina del siglo veinte

Asociaciones y política en la Argentina del siglo veinte

entre prácticas y expectativas


$ 50.00 Sin stock
Disponible bajo pedido

Los estudios sobre asociacionismo en la Argentina tienen una larga historia. Cuando se trata de asociaciones se hace referencia a mucho más que a formaciones institucionales. Temas estrechamente conectados, como "sociabilidad" y "poder social" lanzan además las incumbencias de las investigaciones sobre asociaciones a la arena política, a la cultural y a la plasmación misma de la sociedad. No obstante, respecto del siglo XX, carecemos de estudios que planteen frescos históricos con la ambición de obras tales como "La política en las calles", de Hilda Sábato, o de "Civilidad y política en los orígenes de la nación argentina", de Pilar González Bernaldo, pero referencias no faltan ni están ausentes discrepancias interpretativas. Este libro es el producto de los trabajos encarados, por un lado, en el Proyecto de Investigación Plurianual financiado por el CONICET bajo el título de "Sociedad política en la Argentina moderna. Relaciones entre asociaciones intermedias y política (peronismo, catolicismo, socialismo), 1940-1960", y por otro lado, en los proyectos de investigación UBACYT 2012-2015 "Peronismo y asociacionismo: repensar las prácticas asociativas del peronismo (1943-1976)" y CeHis FH UNMdP 2010-2012 del grupo de investigación "Movimientos sociales y sistemas políticos de la Argentina moderna". En tal marco fueron organizadas las Jornadas Académicas "El asociacionismo en la Argentina del siglo XX" realizadas en noviembre del 2012 en el Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani", algunas de cuyas ponencias se publican aquí.