Manuel Azaña Díaz (Alcalá de Henares, 10 de enero de 1880-Montauban, 3 de noviembre de 1940) es una de las figuras más relevantes de la historia contemporánea de España, tan admirada como vilipendiada. Fue político, escritor y periodista, presidente del Consejo de Ministros (1931-1933) y presidente de la Segunda República (1936-1939). Tuvo un papel destacado en el Ateneo de Madrid, del que fue Secretario y Presidente. Colaboró en diferentes periódicos, dirigió la revista España y fundó La Pluma. Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1926 por un trabajo sobre Juan Valera y fue un notable traductor del inglés y del francés |