Carlos Baca-Flor, el último académico
Disponible bajo pedido
Editada gracias al auspicio de J.P.Morgan, esta publicación ha sido posible luego de una rigurosa investigación en bibliotecas, archivos y colecciones del Perú y del extranjero. Esta labor ha permitido dar a conocer cerca de quinientas obras del artista, asà como develar aspectos desconocidos de su vida y carrera profesional. Se inicia con un ensayo de Luis Eduardo Wuffarden, crÃtico e historiador de arte, quien ofrece una nueva lectura de la trayectoria de Baca-Flor, contrapuesta a la leyenda biográfica articulada por las monografÃas clásicas sobre el pintor. Le sigue un estudio realizado por Natalia Majluf y Ricardo Kusunoki, directora y curador asociado de arte colonial del MALI, quienes rescatan la importancia del periodo chileno del artista, desarrollado en plena posguerra del PacÃfico y que hasta ahora habÃa sido olvidado. Complementan estos textos un portafolio de imágenes repartidas en más de 140 páginas con obras pertenecientes a colecciones de Lima, Santiago, y Nueva York, entre otras ciudades, incluyendo piezas nunca antes mostradas. Contiene además un apéndice documental con correspondencia personal del artista y una completa bibliografÃa documentada, ambas secciones editadas por Pablo Cruz. El libro cierra con un listado completo de los dos principales acervos de la obra del artista: el Museo de Arte de Lima - MALI y el Museu de Terrassa, Cataluña.