Disponible sota comanda
Cuba, raza y nación. El discurso de las élites cubanas" descubre las prácticas de clasificación, jerarquización y significación racial que tuvieron lugar durante el siglo XX cubano, es decir, construye un mapeo de los procesos de racialización, desde el discurso de las élites "simbólicas" cubanas sobre cuestiones raciales o étnicas durante el siglo XX y principios del XXI, asà como la representación de los actores sociales de los diversos grupos raciales, en el género de opinión de la prensa cubana. A través del análisis crÃtico del discurso, el trabajo aporta luz sobre cómo los términos raza, etnia, cultura y nación se mezclan y entremezclan en el discurso culturizándose y naturalizándose, permitiendo la confusión estratégica entre cultura y naturaleza propia del discurso racial, y sobre la manera en que los grupos hegemónicos o dominantes hablan sobre los minorizados o no hegemónicos. Muestra, asà mismo, cómo se lleva a cabo en el discurso la interrelación entre las ideas o constructos de raza y nación y sus ideologÃas correspondientes racismo y nacionalismo, justificándose y legitimándose una a otra. Ofrece una mirada englobadora del siglo y muestra las continuidades y discontinuidades en las representaciones sociales, identidades e ideologÃas, asà como las intenciones y consecuencias sociales de ese discurso. Incluye un estudio de caso, de la "masacre de 1912" desde editoriales, artÃculos de opinión y viñetas de la prensa cubana del momento.