Raimunda Torres y Quiroga fue una pionera de la literatura fantástica argentina. Entre 1876 y 1884 publicó numerosos relatos fantásticos y de terror en periódicos y revistas literarias de Buenos Aires y de ciudades vecinas. También fue una activa militante del feminismo (llamado por entonces emancipacionismo), ya que en sus ensayos hizo reclamos a favor del derecho a la mujer a la educación y a los mismos trabajos que el hombre.Varios de sus relatos combinan dichos intereses. Presentan un hombre que asesina a una mujer inocente, llevado por sus celos, por una incitación diabólica o simplemente por su índole violenta; luego, es castigado por el espectro de la muerta. El hecho de que siempre el victimario sea un hombre y la víctima una mujer, evidencia que la intención de la autora no era solo generar terror sino también denunciar el problema de la violencia de género. La entidades sobrenaturales que persiguen a los hombres violentos pueden ser vistas como una fantasía femenina de venganza, que busca en el más allá la justicia que la sociedad humana no proporciona. |