DEFENSA DE LA RIMA |
||||||||||||||||||||
|
|
14,04 €
According to
publisher's response ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Samuel Daniel (1562-1619), poeta épico y lírico, dramaturgo, traductor, ensayista e historiador, es una de las figuras más destacadas de la literatura isabelina. Elogiado, entre otros, por Spenser, Wordsworth y Coleridge, siempre se mantuvo entre la innovación y la tradición; fue él quien introdujo en la literatura inglesa la epístola en verso a la manera horaciana, de él es de quien toma Shakespeare su modelo de soneto, y la crítica ha destacado siempre la elegancia de su prosa y las cualidades rítmicas de su verso. La Defensa de la rima se publica en un momento histórico complejo y crucial; el año 1603 muere la reina Isabel y asciende al trono Jacobo I, en medio de tensiones políticas e ideológicas en las que el ensayo de Daniel quiere tomar parte con una serie de propuestas más o menos explícitas. La reflexión sobre la literatura y los aspectos métricos, así, se entreteje con un examen de la identidad anglosajona y una revisión crítica de las relaciones entre los valores renacentistas y los medievales, reivindicando el valor de la razón frente al argumento de autoridad y examinando el papel que juegan en la literatura y en la sociedad las fuerzas de la naturaleza y la costumbre. Destaca, además, su visión universalista, que compagina el interés por la propia identidad con el respeto por la diversidad de las culturas y el reconocimiento a la riqueza que eso supone. |
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |