Disponible sota comanda
Este libro constituye la primera historia integral del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU), el partido de cristianos radicalizados que tuvo gran influencia en la UP, la resistencia contra la dictadura y, sobre todo, los gobiernos de la Concertación. Surgidos en el interior de la Universidad Católica, los mapucistas pasaron, en el transcurso de dos décadas, de su fascinación por las revoluciones y el acercamiento al marxismo-leninismo a ser, tras el golpe de Estado, una red de lectores abatidos en la clandestinidad que descubren el marxismo crÃtico de Antonio Gramsci y construyen una mayorÃa social y polÃtica con la misma DC de la cual nacieron y a la cual abominaron.
Esteban Teo Valenzuela aborda los orÃgenes, modos de reflexionar, hacer polÃtica y construir fuentes de poder económico, institucional y cultural, tanto de los mapucistas que dominaron los ministerios polÃticos durante los veinte años en que la Concertación estuvo en el poder como de los militantes de base, grupos de regiones y facciones que van del Movimiento Obrero-Campesino al MAPU-Lautaro. Sosteniendo la tesis de que el MAPU fue un fracaso como partido pero un éxito como red y movimiento —un partido antipartido—, Dios, Marx y... el MAPU reconstruye el camino de una elite iluminista que pasó del mesianismo al pragmatismo, gracias a una capacidad adaptativa que no tiene parangón en la historia de la polÃtica chilena.