EL ALCáZAR DE SEVILLA |
||||||||||||||||||||
|
|
6,15 €
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
"Dif�cil y aun �rdua tarea es la que nos proponemos al intentar describir al Alc�zar de Sevilla, porque no hay cosa m�s indescriptible. Dif�cil tarea es, repetimos, aun para nuestra paciente pluma, que, bien que mal, se complace en describir lo que la impresiona o interesa. Como no somos historiadores ni artistas, no describiremos bajo el punto de vista hist�rico ni bajo el art�stico este venerable decano de los edificios del pa�s, joya de patrimonio de nuestros Reyes: har�moslo sencillamente de la manera gr�fica y minuciosa con que reproduce el daguerrotipo los objetos, esto es, retrat�ndolos sin otras impresiones que las que ellos mismos causan". As� comienza El Alc�zar de Sevilla, folleto escrito por Fern�n Caballero en1862 y que por primera vez se edita como facs�mil. Fern�n Caballero, seud�nimo de Cecilia B�hl de Faber (1796-1877), una de las m�s reconocidas art�fices de la narrativa espa�ola decimon�nica, tras haber obtenido el favor de Isabel II y trabado amistad con los duques de Montpensier, residi� varios a�os en el Alc�zar de Sevilla, situaci�n que sin duda explica el gran conocimiento que demuestra tener de este majestuoso palacio real, conjunto monumental de or�genes nazar�, almohade y cristiano. |
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |