El indianismo de Fausto Reinaga

El indianismo de Fausto Reinaga

Orígenes, desarrollo y experiencias en Qullasuyu - Bolivia


$ 54.50 Sin stock
Disponible bajo pedido

Este libro ofrece una contribución importante al entendimiento del carácter diverso, plural y hasta conflictivo del llamado pensamiento latinoamericano y a los debates políticos y epistémicos actuales sobre indianismo. Además, a hacernos conocer y entender la obra de un intelectual-escritor todavía poco estudiado y reconocido en las universidades de la región –pero si cada vez más estudiado y reconocido en algunos círculos indígenas-, el libro hace una aportación fundamental, tanto al campo de pensamiento andino como a la interculturalización, plurinacionalización y descolonización del conocimiento dentro de la universidad. Ante el interés creciente de deshacernos de la hegemonía universalizante de Occidente y, a la vez, de la idea de un pensamiento latinoamericano sin pensadores indígenas y afrodescendientes, este libro es especialmente oportuno, necesario y relevante. De hecho, la investigación de Esteban Ticona Alejo debe ser lectura obligada en todas las instituciones de la educación superior de Bolivia, la región andina y América del Sur. Pero su lectura, por supuesto, no se limita a la academia; debe extenderse tanto a la esfera política como a los espacios de reflexión político-colectiva encaminada hacia la descolonización concreta, así contribuyendo a un cada vez más evidente giro de(s)colonial.