El retablo de las maravillas
$ 8.00 Sin stock
Disponible bajo pedido
LITERATURA > Literaturas romances > Español.  » Comunidad de Madrid » 1492-1681 - Siglo de Oro

En El retablo de las maravillas Miguel de Cervantes Saavedra utiliza un argumento del Calila e Dimna citado también en el Libro de los ejemplos del conde Lucanor de don Juan Manuel.En esta obra, unos pícaros (Chanfalla y su compañera Chirinos) llegan un pueblo para hacer una función insólita.En el retablo, unas marionetas cuentan una historia que solo pueden ver los cristianos auténticos, sin ascendencia musulmana o judía y no fuesen hijos bastardos.En este punto se sucede una escena hilarante. Chanfalla describe las maravillas que aparecen en el retablo (Sansón, un toro, ratones, leones y hasta osos colmeneros) y, en realidad, no está ocurriendo nada.Hay solo una caja de madera vacía, un público expectante y un narrador inventándose una historia.