Disponible bajo pedido
El sepulcro del Cardenal Cisneros justifica por sà mismo la visita a Alcalá de Henares, puesto que constituye un magnÃfico ejemplo de la escultura renacentista. En su época fue alabado por su calidad artÃstica, similar a la del sepulcro de los Reyes Católicos, y hoy se considera una obra fundamental para apreciar la influencia italiana en el arte español del siglo XVI.
Como fundador de la Universidad de Alcalá, Cisneros expresó el deseo de ser enterrado en la Capilla de San Ildefonso. Este deseo originó el encargo de una fastuosa tumba en la que intervinieron algunos de los mejores artistas del momento. Con el objetivo de honrar sus principales virtudes y hazañas, se diseñó un estudiado programa iconográfico que fue materializado a través de una plástica escultórica clasicista, de gran maestrÃa y elegancia, en la que no faltan referencias a la obra de Miguel Ãngel.
En los siglos XIX y XX, el monumento experimentó sucesivos desmontajes, traslados, destrucciones parciales y restauraciones, que le han conferido una historia absolutamente fascinante y han hecho que su conservación constituya un verdadero un milagro.