En este ir a América
los inicios de la enseñanza del español en los Estados Unidos
Disponible bajo pedido
Este libro pretende poner de manifiesto el importante trabajo que un grupo de filólogos, encabezado por Ramón MeÂnénÂdez Pidal, hizo para convertir el espaÂñol en una de las lenguas más relevantes del mundo en lo que a su difusión se refiere, asà como en el mejor vehÃculo para hacer llegar más allá de nuestras fronteras la riÂqueza cultural, histórica, paisajÃstica y liteÂraria de España. Fueron ellos los que funÂdaron en 1912 los primeros cursos de veÂrano para extranjeros, que llenaron las salas de la Residencia de Estudiantes de jóvenes de diferentes paÃses, y que inspiraron a numerosas universidades a crear los suyos propios, convirtiendo la llegada de estudiantes extranjeros en un recurso importante tanto para sà mismas como para las ciudades que las acogen y ofreciendo un modelo a imitar para las escuelas privadas de idiomas, que de junio a agosto, y a lo largo de todo el año, se llenan de extranjeros deseosos de conocer mejor el español, convivir con sus habitantes y visitar sus ciudades, monumentos y museos. Un trabajo que, desde que fuera iniciado y promovido por aquellos filólogos del Centro de Estudios HistóriÂcos, ha dado extraordinarios frutos y conÂtribuido significativamente a situar al español como la tercera lengua más relevante del mundo, solo por detrás del chino y del inglés.