Las investigaciones que dan origen a los artículos publicados en este libro tienen lugar al cierre de la segunda década del siglo XXI, periodo durante el cual el contexto político y social de Colombia vuelve a estar determinado por la persistencia del conflicto social y armado, que ahora parece recrudecerse (como si el país desistiera del propósito que, en años precedentes, lo llevó a la firma de un acuerdo de paz y, con él, a la apuesta por la construcción de una paz duradera). Este escenario exige interrogarse sobre la viabilidad, la pertinencia y la vigencia de las ciencias humanas y sociales; además de llevarla atención del lector y la comunidad académica por un lado, al territorio, como espacio cultural en el que se configura el habitar y el convivir en colectividad, y, por otro, a las fronteras culturales. como límites móviles quedan cuenta de este proceso de configuración. Las nociones de fronteras culturales y fronteras móviles han devenido en conceptos clave para pensar las literaturas regionales y los procesos historiográficos regionales; ya que estas resultan necesarias y. a su vez, idóneas para comprender el proceso cultural literario-historiográfico, al mismo tiempo que dan cuenta del vínculo entre éste y los móviles profundos del proceso social. La comprensión del vínculo entre el devenir de las historias regionales y los procesos profundos de poblamiento de los territorios e instauración de fronteras culturales. guía nuestra aproximación a la historia de la literatura regional y la historia regional de la literatura. Así, partimos de los interrogantes que surgen de este campo problemático, al observar lo que se ha construido durante diversos tiempos culturales. Los artículos presentados constituyen caminos que llevan ala problemática de lo regional en la escritura y la historiografía literaria.Estas vías permitieron realizar un primer diagnóstico de las prácticas literarias e historiográficas para identificar históricamente cómo se han configurado en región los territorios y cómo se han constituido las fronteras culturales de la región desde la literatura y su historia. |