Con solvencia pedagógica y tono coloquial, las Lecciones de Filosofía Contemporánea recuperan un Alejandro Korn pleno en su acción cotidiana, apasionada, honrada y práctica, desenvolviéndose en clases propias del ámbito universitario pero con el eje asentado en los hechos y figuras de esos años. El Positivismo, Auguste Comte, Henri Bergson, Herbert Spencer, aparecen fruto del análisis que emprende en cada recapitulación oral transmitida en estas exposiciones que, de algún modo, anticiparon sus escritos definitivos de 1915 y su posición ante la nueva filosofía de 1925. A diferencia de especialistas que ciñen el debate sobre posiciones teóricas complejas, Korn establece un diálogo ameno, una propuesta de comunicación llana e introductoria, que estimula el debate y lo posiciona cerca de la comprensión de sus alumnos. Esta edición se encuentra prologada por Carlos J. Rocca y añade un sucinto comentario de estas Lecciones, a cargo del Dr. Juan Carlos Torchia Estrada que, a modo de corolario, valida la idoneidad didáctica y el peso histórico del profesor y filósofo al acentuar que "lo más característico suyo fue reducir toda esa trama de ideas a la situación de su país para proponerle un futuro más digno". |