HISTORIA CRíTICA DE LA LITERATURA CHILENA, 4.2. LA ERA REPUBLICANA : LA SEGUNDA MODERNIDAD 1920-1973

Historia crítica de la literatura chilena, 4.2. La era republicana : la segunda modernidad 1920-1973
 

AUTOR/-A: 

ROJO, GRíNOR (ed.)
OLEA, CATALINA (ed.)

EDITORIAL: 

LOM EDICIONES

ISBN: 

9789560019240
9789560009920

EDICIÓN: 

1

DESCR. FÍSICA: 

426 p. 24 cm

FECHA PUBL.: 

01-03-2025

IDIOMA: 

spa 
40,50 €

Disponible


Libro
Añadir al carrito
 
 
El período del que nos ocupamos ahora -dedicado a la literatura del segundo proceso de modernización, desde la eclosión de las vanguardias hacia 1920 hasta 1973-, es el más fecundo en la historia de la literatura chilena y explica la inusual extensión del volumen que nos ha obligado a presentarlo en dos tomos. Este se inscribe en el marco de una cultura en la que el respeto por la palabra escrita era una conducta universalmente aceptada, tanto de parte del Estado como de la ciudadanía, nuestra literatura vio emerger entonces a algunas de sus figuras mayores. Y no solo para su propia historia, también para la historia de la literatura latinoamericana y mundial.
Con las superposiciones, los adelantos y las perduraciones que son esperables, nos ha sido posible percibir tres etapas. La primera pertenece, principalmente, a la vanguardia y a la postvanguardia, y Vicente Huidobro es el maestro que fija ahí la hoja de ruta; la segunda, desde la segunda mitad de los treinta hasta principios de los sesenta, ve la aparición de Tala y Lagar de Gabriela Mistral, del Canto general de Pablo Neruda, de Poemas y antipoemas de Nicanor Parra, de La última niebla de María Luisa Bombal y de los narradores del 38 (Nicomedes Guzmán, Juan Godoy y varios más). También de esta etapa son los dramaturgos que se asocian con los teatros universitarios, así como la mejor novela que se ha escrito en Chile, Hijo de ladrón, de Manuel Rojas. Finalmente, entre los sesenta y el golpe de Estado, aparecen poetas importantes, como Enrique Lihn y Jorge Teillier, junto con los narradores de la generación del 50, entre los cuales los que más brillan son José Donoso y Jorge Edwards.
 


   OBRAS RELACIONADAS

Historia crítica de la literatura chilena, 4.1. La era republicana : la segunda modernidad 1920-1973
Historia crítica de la literatura chilena, 4.1. La era republicana
9789560019233

Historia crítica de la literatura chilena, 2. La era republicana : Independencia y formación del Estado Nacional
Historia crítica de la literatura chilena, 2. La era republicana
9789560011305

Histora crítica de la literatura chilena, 1. La era colonial
Histora crítica de la literatura chilena, 1. La era colonial
9789560009937

Historia crítica de la literatura chilena, 3. La era republicana : la primera modernidad (1870-1920)
Historia crítica de la literatura chilena, 3. La era republicana
9789560013200

SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona