El lector tiene entre sus manos una original visión histórica conjunta de los pueblos primitivos de la Hispania del Norte, habitantes de un territorio nunca controlado del todo por los sarracenos al que llamaban La Gallaecia. Desde sus orígenes, las vicisitudes que vivieron para su supervivencia, sus luchas intestinas contra unos y otros invasores, sus costumbres diferenciadas, sus religiones primitivas y la cristianización que los unió, el arte y la cultura que produjeron, su lenta y progresiva romanización, y finalmente, la formación del reino astur-leonés que aglutinó en una sola entidad política, destacando el papel que su territorio desempeñó como escenario principal de la Reconquista y el nacimiento de un nuevo reino castellano-leonés hasta la liberación de Toledo a fines del siglo XI. |