Jazz en España. Músicos, festivales y salas es una guía imprescindible para conocer en profundidad a los protagonistas de este género musical y entender su verdadera dimensión histórica, estética, social, económica y cultural en nuestro país. Más de quinientos músicos con sus trayectorias académicas, artísticas, docentes y profesionales, casi trescientos festivales, alrededor de un centenar de salas y miles de proyectos y grabaciones ofrecen una información hasta ahora inexistente sobre lo que ha sido y es hasta el año 2017 el Jazz en España. Diferentes estilos, géneros, estéticas y tendencias se dan cita en las páginas de este volumen, que reflejan, sin duda, el talento único y diferenciable que puede encontrarse en la escena jazzística española, habitada por una gran diversidad de músicas afroamericanas, mixturas y fusiones con músicas propias como el flamenco, populares y de tradición, así como por la exploración y la experimentación en nuevos e ignotos territorios sonoros. La consulta y lectura de estas biografías, trayectorias, festivales y salas conforman un impresionante rompecabezas en el que todas sus piezas encajan a la perfección. Vidas y obras, enseñanzas y magisterios, espacios y tiempos, discografías y proyectos se complementan, se combinan, se solapan, interaccionan y se ajustan con precisión dando como resultado un mapa artístico inconfundible. Muy rico en su diversidad estética, en su calidad artística y en sus generosos parámetros, el trabajo llevado a cabo por Antonio Cortés Izquierdo muestra la orografía del Jazz en España, sus escuelas, estilos, influencias, tendencias, sus centros neurálgicos, los innovadores y maestros, sus epígonos, sus grupos y colectivos, sus genialidades... En definitiva, toda una pléyade de músicos y artistas que, a lo largo de las últimas cuatro décadas, han situado a nuestro país en el mapa mundial del jazz y de las músicas creativas. |