Libro-catálogo que acompaña la exposición Joaquín Costa: el fabricante de ideas, que el Gobierno de Aragón, en colaboración con la Universidad de Zaragoza y la Sociedad Estatal de Acción Cultural, organiza dentro del marco de actividades culturales que conmemoran el centenario de la muerte de Costa en 1911. El catálogo de la muestra se rodea de una serie de textos de expertos en la obra y vida de Joaquín Costa. Así, el libro arranca con Homenaje a Costa, de Gabriel Jackson, conferencia inaugural de los actos conmemorativos del Centenario de la muerte de Joaquín Costa, impartida en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza en febrero de 2011. Tras él, recogidos bajo el título de Miradas contemporáneas, José-Carlos Mainer, De 1868 a 1911, pasando por el 98: para una topografía costiana; Juan Carlos Ara Torralba, Costa en sus Memorias, o la inexorable voluntad de ser alguien; Eloy Fernández Clemete, Prometeo intelectual: facetas de una personalidad; Guillermo Fatás Cabeza, Iluminar la Antigüedad: Costa y su “audacia histórica”; Cristobal Gómez Benito, El sembrador de ideas. Realimo y utopia en el reformismo social de Joaquín Costa; José María Serrano Sanz, Joaquín Costa, economista; Carlos Forcadell Álvarez, La cultura política de Joaquín Costa; y Santos Juliá Díaz, Europeizar a España: Ortega y Azaña encuentran a Costa. Por su parte, Ignacio Peiró coordina Razones de los otros: perfiles, memoria e historia de Joaquín Costa. En este capítulo se recogen treinta y nueve trabajos seleccionados, que abarcan desde 1899 hasta 2009, “con la única pretensión de acercarnos a la historia de la cultura española contemporánea y hacer nuestra la personalidad inalcanzable de Joaquín Costa.” Desde Juan Moneva y Pujol, pasando por Manuel Azaña o José Ignacio Mantecón Navasal, hasta Simon Sarlin con el que se termina. Cierran la publicación una cronología elaborada por Raúl Mayoral y la bibliografía elaborada por Inmaculada Cantín, Matilde Cantín y Paz Miranda. El libro está bellamente ilustrado con fotografías y reproducciones de publicaciones de la época. |