Disponible bajo pedido
El libro de Guillermo Tovar explora las mejoras urbanÃsticas implementadas por Mendoza con la ayuda del tratado del renombrado arquitecto y teórico renacentista León Battista Alberti, en la Ciudad de México durante el perÃodo del virreinato.
El inicio de este libro se enfoca en la biografÃa de Alberti y su impacto en diversas áreas del conocimiento. Destaca sus ideas, como la "simpatÃa universal", que se aplicaban en el ámbito arquitectónico. Alberti gozó de un prestigio superlativo, influenciando a figuras como Antonio de Mendoza.
Más adelante, se aborda la influencia italiana en México durante el virreinato y su conexión con la familia Mendoza. Del mismo modo, se trata de la constante presencia del Renacimiento italiano en la arquitectura de la Nueva España. Se destaca la biografÃa del padre de Antonio de Mendoza, cuyos logros permitieron que Antonio se convirtiera en virrey de la Nueva España, y cómo gracias a la educación que su padre le brindó pudo leer a Alberti, llevando a cabo numerosas obras arquitectónicas.
Posteriormente, también se adentra en la biografÃa de Antonio de Mendoza, subrayando sus logros en México y su conexión con las construcciones basadas en el tratado de Alberti. Antonio de Mendoza fue un virrey que contribuyó al progreso en la Nueva España durante sus inicios.