La condena de la libertad
de Tupac Amaru al bicentenario peruano en seis ensayos y un colofón
Drinot, Paulo (ed.)
Vergara, Alberto (ed.)
Warning: Division by zero in C:\xampp\htdocs\puv2\functions.inc on line 181
Disponible bajo pedido
El libro indispensable para comprender el incierto Perú actual.
El Perú del bicentenario es un paÃs desmoralizado. El desánimo proviene del agotamiento del proyecto constitucional de 1993 y del de la democratización del año 2000. No es la primera vez en nuestra historia, sin embargo, que proyectos de nación naufragan al cabo de unas pocas décadas. Lo propio ocurrió con el Estado guanero y la pax castillista, el civilismo, el indigenismo, el aprismo, el reformismo militar o la Constitución de 1979. ¿Qué explica esta tendencia a la inestabilidad constante, a andar y desandar?
En siete ensayos inéditos, escritos por especialistas de primer orden, La condena de la libertad reinterpreta 250 años de historia nacional y echa luz sobre los principales desafÃos que el Perú ha enfrentado desde la independencia hasta la era contemporánea.
La condena de la libertad es un libro indispensable para comprender el incierto Perú actual.