La Dama de Elche Ibera y Femenina
125 años a la búsqueda de un destino
Tortosa, Trinidad (ed.)
Abad Casal, Lorenzo (ed.)
Este libro es fruto de las intervenciones que tuvieron lugar en el mes de noviembre de 2022, en el XIX curso de arqueologÃa ilicitana ‘Los Lunes con La Alcudia’, organizado por el Instituto Universitario de Investigación en ArqueologÃa y Patrimonio Histórico de la Universidad de Alicante (Inaph) y la Fundación Universitaria La Alcudia de Investigación Arqueológica, que hoy edita el Instituto de ArqueologÃa,Mérida (CSIC-Junta de Extremadura). En ese año se cumplÃa el 125 aniversario del hallazgo de la escultura más internacional del ámbito ibérico: la Dama de Elche. Quien se acerque a su lectura en estas páginas encontrará elementos para la reflexión pero también aproximaciones a posiciones crÃticas que han llevado a desmitificar algunas cuestiones, por ejemplo, el relato de su descubrimiento el 4 de agosto de 1897; nos hemos acercado a su materia prima, la piedra caliza de las cercanas canteras ilicitanas del Ferriol, con las que se esculpió la pieza o al debate de que en su origen fuese una escultura de cuerpo entero o, tal vez, no...; imaginarla con los colores originales con los que estaba pintada o conocer que es la única escultura ibérica que presenta el hueco del iris, tal vez, para rellenar conpasta vÃtrea, fueron otras de las propuestas que escuchamos, asà como la de poner en relevancia su estatus de mujer frente al debatido siempre como divino.. Y descubrimos un proceso similar de apropiación de la pieza en algunos pasajes del regionalismo valenciano con el propio provenzal que identificó, defendió y difundió en ese territorio la belleza de la Venus de Arles...; hemos asistido a conexiones y lecturas que vinculan la arqueologÃa, la divulgación, la memoria y la ciudadanÃa... y a proponer lecturas y aspectos crÃticos sobre situaciones y sentidos que se han perpetuado a lo largo del tiempo. Es, en suma, una puesta al dÃa de los temas de los que ‘se habla’ en estos tiempos, sobre este icono femenino ibérico que tantas capas de memoria soporta en su mochila.