LA ECONOMíA POLíTICA DEL NEOLIBERALISMO : EMPRESARIOS Y TRABAJADORES EN AMéRICA LATINA , ESPAñA Y PORTUGAL |
||||||||||||||||||
|
|
40,00 €
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Una primera teoría general que, basada en el análisis comparativo-histórico, intenta explicar la variación en los modelos de liberalización económica en Iberoamérica (América Latina, España y Portugal) en el último cuarto del siglo XX y la herencia que dejaron para la organización de las economías políticas en el siglo XXI. Si bien la macroeconomía del ajuste neoliberal evolucionó de manera similar, los esquemas de compensación implementados por los gobiernos, y los tipos de actores empresariales y de la clase trabajadora que se vieron beneficiados –o no–fueron muy diferentes. A partir de los distintos modos de implementación de las políticas de liberalización, y de las medidas compensatorias que se utilizaron para hacer políticamente viables las transiciones al mercado, el libro distingue tres modelos alternativos de ajuste neoliberal: Estatista, Corporativo, y de Mercado. | ||||||||||||||||||
ECONOMÍA
> Historia y condición económica (Actual).
ECONOMÍA > Historia y condición económica (Actual). ECONOMÍA > Historia y condición económica (Actual). ECONOMÍA > Historia y condición económica (Actual). ECONOMÍA > Historia y condición económica (Actual). ECONOMÍA > Historia y condición económica (Actual). |
||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |