LA EXTERNALIZACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS A NIVEL LOCAL : EXPERIENCIAS, COMPETENCIAS Y DESAFÍOS DE LA GESTIÓN DE LOS CONTRATOS |
||||||||||||||||||||
|
|
14,43 €
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
La manera en que las Administraciones públicas locales gestionan la prestación de servicios públicos puede variar sustancialmente entre municipios y entre servicios. Existen, al menos, dos modalidades por las que pueden optar: la externalización (outsourcing o contracting out),y la gestión directa (direct provision). Mientras que en la externalización la Administración delega la gestión de la prestación del servicio a través de un contrato (sea a una empresa o a un individuo), en el caso de la gestión directa esa gestión queda en manos públicas. Aunque el nivel de la externalización de servicios públicos difiere dependiendo del municipio y del servicio, en los anteriores dos estudios mencionados se apunta a que esta forma de provisión de servicios se ha extendido en el ámbito local español. Esa tendencia no es un fenómeno meramente español, ya que la externalización ha ganado terreno durante las últimas décadas en muchos países. |
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |