La extraña retaguardia
personajes de una ciudad oscura : Madrid, 1936-1943
Warning: Division by zero in C:\xampp\htdocs\puv2\functions.inc on line 181
Disponible bajo pedido
En julio de 1936, con la llegada de la guerra y la revolución, se desataron en Madrid la codicia, el deseo y la voluntad de poder, todo ello fruto de la ruptura de los lazos morales y las convenciones sociales. Desde entonces, Madrid se convirtió en una ciudad combatiente, clandestina, extraña, a un mismo tiempo frente y retaguardia, en la que coincidÃan todos los sentimientos y deseos: capital del heroÃsmo, para algunos; capital del mercado negro, del hambre y del miedo, para la mayorÃa. En ese Madrid convulso, de brillos de Edad de Plata en las artes y las letras, de coincidencia de tradición castiza e innovación vanguardista, de incipiente arquitectura racionalista, de conspiraciones antirrepublicanas y desfiles de milicias proletarias, coincidieron una serie de personajes que vivieron lo esencial de sus vidas en un entorno histórico tan complejo e intenso como la Guerra Civil española y parte de la Segunda Guerra Mundial.
En el Madrid sitiado, aunque también en ciudades como Barcelona y Valencia, los protagonistas de esta quest colectiva y coral, formaron parte de un ambiente extraño, en el que convivÃan la polÃtica, el periodismo, la literatura, el arte, el espionaje, el quintacolumnismo, el negocio de las embajadas falsas, las checas, los «paseos», y el mundo del hampa de guerra, que aparece con los negocios oscuros que traen consigo las nuevas necesidades. Fernando Castillo ha rescatado del olvido a personajes turbios y enigmáticos como Alfonso López de Letona, Antonio Verardini, Alberto Castilla OlavarrÃa, Fernando ValentÃ, Ãngel Pedrero, Agapito GarcÃa Atadell, Segundo Serrano Poncela, David Vázquez Baldominos o Cándida del Castillo, que durante aquellos años actuaron en la retaguardia madrileña, protagonizando vidas de novela, tan trágicas como intensas, que en su mayorÃa confirman que el heroÃsmo y la entrega son un bien escaso, y que el deseo de sobrevivir, la codicia y la ambición con frecuencia se imponen a cualquier principio.