Disponible bajo pedido
Las revoluciones son la respiración de la historia. En las crisis epocales, prosperan como ambición genérica de justicia, congregación de sectores diversos en torno a un significante vacÃo en el que cada cual vuelca sus propias ilusiones. Siempre hay muchas revoluciones dentro de la revolución, y se dan otras paradojas —este libro las explora— que complican el mito de la epifanÃa de un pueblo que, persuadido súbitamente del carácter injusto del orden existente, se vuelve contra sus tiranos.Este libro despliega dos partes y es por un lado un paseo por las revoluciones pretéritas. Por las chispas de su estallido, su evolución, su fondo religioso, su vinculación tÃpica a adelantos técnicos cuyas transformaciones estimulan la imaginación polÃtica, sus desencantos. Por la compleja relación entre revolución y contrarrevolución, sus vasos comunicantes, cómo ambas movilizan a potentados y menestrales. Se camina de la mano de una larga nómina de revolucionarios de antaño, de John Ball a Marx, de Graco Babeuf a los anarquistas barceloneses, de Lenin a Pasolini, de Proudhon a Castro, de los ciompi a los comuneros.