LA JOTA ARAGONESA Y LIBERAL : ZARAGOZA, MADRID Y PARÍS |
||||||||||||||||||
|
|
15,38 €
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Junto a la ópera italiana, la jota aragonesa se revela en apoyo fundamental de la incipiente democracia liberal decimonónica contra el oscurantismo de la última monarquía absolutista en Francia y la amenaza carlista en España, en una hibridación de géneros cultos y populares escenificada por toda Europa hasta la Primera Guerra Mundial. Es así como la jota, aragonesa y liberal, toma el testigo de la jota, aragonesa y cosmopolita, desde la Siempre Heroica Zaragoza de los Sitios y la Cincomarzada a través de la trenzada peripecia vital de Florencio Lahoz, el organista de Alagón, Sebastián de Iradier y Pauline Viardot-García, a quienes se unen otros músicos españoles como Bretón, Sarasate o Falla. De este modo, en el contexto de la candidatura a Bien Inmaterial de la UNESCO, la jota aragonesa se convierte en embajadora del ideario liberal, anticipando el actual proyecto europeo de pluralidad. |
||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |