Disponible bajo pedido
El estilo de pensamiento de Unamuno es fundamentalmente novelesco (o nivelesco como dirÃa él). Sin importar el género en el que escribÃa, su impronta era inconfundible. Especialmente, porque la cuestión del estilo es para el filósofo español un asunto de carácter completamente existencial.
Este libro asume esa premisa e intenta trazar las claves de lectura del estilo unamuniano, toma el tipo de novela original que el entonces rector de la Universidad de Salamanca practicó durante su vida intelectual y esclarece, además, las razones por las que podemos considerar que en la obra de Unamuno la novela es un instrumento de conocimiento que le permitió consolidar una filosofÃa novelada.
Para ello, en estas páginas se analizan obras que resultan clave para dilucidar cómo Unamuno descubrió en el tono novelÃstico cercano al modernismo europeo (que apenas se gestaba) una serie de posibilidades estéticas y epistemológicas que le permitÃan abordar las preocupaciones que más le importaban dentro de toda la compleja realidad del hombre de carne y hueso. Se intenta reconstruir el itinerario de la novela unamuniana, descubriendo en la travesÃa de don Miguel los momentos, razones, influencias y los diálogos que establece con una tradición literaria a la que se oponÃa.
Por todo esto, este libro se presenta como una guÃa de lectura de la filosofÃa de Miguel de Unamuno en clave nivelesca que destaca la vigencia estética, conceptual y existencial de su pensamiento.