Premio Ãngel Urrutia Iturbe, 2002
Disponible bajo pedido
Del prólogo de Luis GarcÃa Montero:
Javier López ha escrito un hermoso libro sobre la tierra de nadie o la tierra de los nadie. Esa tierra no alude sólo a los que no tienen nada, sino también a la configuración de un tiempo que elige la identidad de la nada como forma de vida. Se trata de la experiencia del desarraigo, el frÃo o el calor del anonimato, el vapor de una condena de soledad que busca deshacer la experiencia y convertir los números y las letras en pura abstracción. La poesÃa se solidariza aquà con los que no tienen nada, pero funda su complicidad sobre todo con los que no son nadie.
Se vive asà la poesÃa como una necesidad para recobrar la experiencia de ser. En lugares concretos y bien delimitados, en la calle de un barrio, desde una ventana, sentado en el banco de una plaza o en un bar, bajo el silencio del insomnio, a través de una estación destartalada, el rumor de la vida pasa y el poeta une la literalidad de una descripción externa con el viaje interior de una conciencia.