La vÃa valenciana
el PSPV-PSOE y la cuestión autonómica (1975-1983)
Available on request
La vÃa valenciana a la autonomÃa estuvo plagada de conflictos y peculiaridades que permiten observar cuál fue el espÃritu que guio a los principales partidos de aquel periodo en el desafÃo que suponÃa el diseño de un nuevo modelo de Estado. Pese a que no siempre se le ha otorgado el protagonismo que merece, el PaÃs Valenciano fue un territorio clave para entender la construcción del Estado de las AutonomÃas en España durante la transición democrática. Aquel contexto convulso puso en jaque voluntades y promesas e hizo aflorar las contradicciones que existÃan sobre aquella cuestión en formaciones como el Partido Socialista Obrero Español, en el conjunto del Estado y en el territorio valenciano.
En este libro se aborda la actitud del PSOE y de la federación del PSPV-PSOE frente a la cuestión nacional y territorial en el PaÃs Valenciano desde 1975, cuando se produjo la renovación del socialismo valenciano, hasta 1983, fecha en la que el PSPV-PSOE alcanzó la presidencia de la Generalitat Valenciana. Un hito que se producÃa tras la aprobación en 1982 de un Estatuto de AutonomÃa que suponÃa, al menos en teorÃa, la derrota de muchas de las reclamaciones que la izquierda habÃa abanderado hasta entonces. Para entender hasta qué punto aquellas "renuncias" eran asumibles para el Partido Socialista, se ha analizado la evolución de esta formación durante aquella etapa: cómo un partido de ámbito estatal encaró el tema identitario, cómo articuló lo regional y lo nacional en su discurso y cómo formuló la idea de nación, de España y del PaÃs Valenciano.