Warning: Division by zero in C:\xampp\htdocs\puv2\functions.inc on line 181
Disponible bajo pedido
El poder de lo inmediato y la hegemonÃa de la técnica han hecho del problema ambiental una cuestión global. Más allá de su componente cientÃfico, existe una realidad material y humana que padece y sufre sus fluctuaciones. Como ya advirtió el papa Francisco en su encÃclica Laudato si’ (2015), “la dificultad para tomarse en serio este desafÃo tiene que ver con un deterioro ético y cultural que acompaña al deterioro ecológicoâ€. Es en el seno de las grandes ciudades, en las que hoy vive el 52% de la población mundial, concretamente en las megalópolis de América Latina, como RÃo de Janeiro o Buenos Aires, donde se producen los desajustes más evidentes, y emergen problemáticas afines a la falta de agua, la contaminación atmosférica y la mala gestión de los residuos. En un contexto polÃtico y social en el que la interacción del sujeto con su entorno muestra su visión del mundo, resulta necesario efectuar una serie de reflexiones al respecto, como las que propone este volumen. CabrÃa preguntarse si una mejora en las polÃticas de cuidados a la población influirÃa en su forma de interactuar con el medio en el que vive para poder asà sentirse partÃcipe del mismo; si caminando hacia un espacio de modernidad tecnológica no desaparece el sentido de comunidad ni los vÃnculos que la sostienen. Sobre todo, si es precisamente la pasividad ante la buena o la incorrecta marcha del medioambiente lo que nos sitúa ante un olvido del otro.