- Nuevo
Lengua, cultura y glotopolÃtica en Guinea Ecuatorial
una mirada histórica
En este libro se aborda la cuestión de la colonialidad del español como lengua de poder en Guinea Ecuatorial examinando, a través de la reconstrucción de la historia polÃtica, lingüÃstica y cultural la interacción de los recursos humanos, económicos, legislativos, polÃticos y educativos que fueron necesarios para transformar el ser y el saber de la población local. Esta colonialidad del español se puso en práctica, primeramente, con el desplazamiento del inglés en Fernando Poo y la imposición de la oficialidad del castellano en la administración, la escuela, la iglesia y la prensa.
Desde una aproximación glotopolÃtica, y en base a una extensa investigación de archivo y etnográfica, se analiza el trabajo de las misiones y su agencia en la colonización lingüÃstica, tanto en los inicios como con la institucionalización del nacionalcatolicismo durante el franquismo. El recorrido histórico abarca desde la articulación de la hispanidad como proyecto ideológico identitario hasta el presente, representado en las polÃticas lingüÃsticas impulsadas desde el gobierno y desde instituciones como la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española.