Disponible bajo pedido
La poesÃa de Cristino Gasós (Huesca, 1876-1944) ha sido catalogada como costumbrista. Ciertamente, lo más extenso y caracterÃstico de su obra lo constituyen los cuadros de costumbres de la Huesca moderna -en sus cambios y transformaciones-, asà como poemas más populares en que los personajes rurales se expresan en el habla de los pueblos del Alto Aragón, como la serie de "El siño Custodio y yo". Sin embargo, no faltan entre sus páginas los acentos heroicos -épicos- cuando se remonta a las sagradas raÃces de su tierra y de sus gentes, en la evocación de la batalla del Alcoraz o en la memoria del mártir San Lorenzo, o para cantar las glorias pasadas del monasterio de Sijena o del castillo de Montearagón. Por lo demás, su mayor mérito lo constituyó haberse convertido en un cronista de la actualidad contada en verso y con acertada chispa que a nadie podÃa mortificar: lo prueba la constancia con que los diarios le distinguieron concediendo a sus poemas lugar de honor en sus primeras páginas.