Desde la formación del Estado nacional en el siglo xix, hasta la discusión de las más variadas y no pocas veces encontradas posturas estéticas, sociales y políticas a lo largo del siglo xx, los diarios y las revistas se han nutrido de los méritos artísticos e intelectuales de aquellos hombres y mujeres que han logrado constituirse en los paradigmas de una robusta tradición, la de la literatura mexicana. La obra nos propone un panorama de este importante fenómeno y, al mismo tiempo, una serie de estrategias de investigación desarrolladas a partir de la convicción de que mucha de la literatura mexicana de los siglos xix y xx se consolidó en las publicaciones periódicas, cuya historia es compleja, profunda y profusamente ligada a sus entornos y circunstancias y, además, larga; de ahí que, para abordarla, se requiera de su constante examen. |