LOS DESAFíOS DE LA CIUDAD DEL SIGLO XXI

Los desafíos de la ciudad del siglo XXI
 

AUTOR/-A: 

ÁLVAREZ ENRíQUEZ, LUCíA (ed.)
DELGADO RAMOS, GIAN CARLO (ed.)
LEAL MARTíNEZ, ALEJANDRA (ed.)

EDITORIAL: 

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTóNOMA DE MéXICO (UNAM)

COLECCIÓN: 

ALTERNATIVAS

ISBN: 

9786070280252

EDICIÓN: 

1

DESCR. FÍSICA: 

p.

FECHA PUBL.: 

24-06-2016

IDIOMA: 

spa 
40,95 €

Según respuesta  
     del editor  


Libro
Añadir al carrito
 
 
Los desafíos de la ciudad del siglo XXI Lucía Álvarez Enríquez, Gian Carlo Delgado Ramos, Alejandra Leal Martínez El renovado interés por la ciudad, objeto de reflexión de muy diversa disciplinas, incluyendo las denominadas híbridas como las ciencias ambientales o la ecología política, responde a profundas transformaciones que en las últimas décadas han modificado radicalmente el tejido urbano, sus dinámicas, interacciones e impactos. Las ciudades se han convertido en estructuras que reproducen hacia adentro y que dispersan de manera cada vez más interconectada las diversas actividades sustantivas que soportan la economía mundial. Aglutinan el grueso de los recursos materiales, financieros y humanos; concentran las oportunidades de empleo y la diversidad social y cultural: son responsables de la mayor parte del consumo de materiales y de energía a nivel mundial, de los cambios de uso de suelo a su alrededor y más allá, así como de tres cuartas partes de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Debido a tales transformaciones, las ciudades contemporáneas son enclaves duales, divididos y desintegrados, en donde se concentran y coexisten las poblaciones más privilegiadas y de las más desfavorecidas. Son, consecuentemente, espacios de concentración de la renta y poder, de explotación del trabajo, de pobreza y exclusión, de depredación del ambiente y afectación del clima, y de segregación social y espacial. Dichas tensiones, entre otras, han llevado a defender el “derecho a la ciudad”, cuestión que devela no sólo la lucha política en su seno, sino cómo la ciudad misma es cada vez más un espacio en disputa. La presente obra pretende contribuir en la reflexión colectiva a cerca de la complejidad que caracteriza los asentamientos urbanos del siglo XXI, las tensiones, contradicciones y retos, ello a partir de preguntarse: cómo gobernar las ciudades en el siglo XXI: cuál es el paradigma económico de las ciudades hoy; cuáles son sus marcos jurídicos; cómo proveerlas de infraestructura; cuáles son y cómo resolver los problemas socioambientales que aquejan a estas urbes; cómo éstas contribuyen al cambio climático y cómo pueden transitar hacia modelos resilientes de bajo carbono; cómo hacer más eficiente el metabolismo de las ciudades con justicia social; cómo han cambiado las geografías de la desigualdad en las ciudades contemporáneas, o, cómo se expresa la ciudadanía en el contexto urbano actual. Los capítulos que integran este libro ofrecen un análisis propio desde la multi e interdisciplina, con énfasis diversos y aproximaciones multiescalares, desde lo nacional y regional, hasta lo internacional, ofreciendo una mirada fresca y propositiva en torno a los desafíos a los que se enfrenta la ciudad del siglo XXI.
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona