Maria Sybilla Merian y Alida Withoos
mujeres, arte y ciencia en la Edad Moderna
Disponible bajo pedido
Este catálogo se publica con motivo de una exposición que busca dar a conocer una parte importante pero poco conocida de la producción cultural de los siglos XVII y XVIII: el dibujo cientÃfico. A través de una observación cuidadosa y con técnicas altamente depuradas, mujeres y hombres de toda Europa investigaron y representaron la naturaleza a color sobre papel, alcanzando grandes niveles de calidad artÃstica. El aprecio hacia estos dibujos y su valoración como instrumentos de investigación y divulgación del conocimiento natural, hizo que circularan por Europa y también entre continentes, pasando a formar parte de las grandes colecciones cientÃficas de la época. Significativamente, un número importante de mujeres participó de este fenómeno cientÃfico y cultural. En calidad de comitentes, naturalistas, y artistas, las aportaciones de las mujeres al desarrollo de la botánica o la entomologÃa fueron reconocidas y valoradas, pero su legado es todavÃa muy poco conocido por el gran público. Con esta exposición buscamos dar a conocer este fenómeno de la mano de la obra conservada en España de dos grandes artistas-naturalistas: Maria Sibylla Merian (Franckfurt 1647-Amsterdam 1717) y Alida Withoos (Amersfoort, ca. 1661/1662- Amsterdam 1730). Se conservan en el Real JardÃn Botánico 21 dibujos atribuidos a ellas, nunca expuestos en España y que llegaron en 1785 a la corte de Carlos III formando parte de la colección cientÃfica comprada al médico y naturalista holandés Jan le Francq van Berkhey (1729-1812). Estas obras, junto a otras de la misma colección, nos permitirán difundir aspectos de la historia de la autorÃa y del coleccionismo cientÃfico, a la vez que mostrar la excelencia de las aportaciones de las mujeres a la cultura artÃstica y cientÃfica.