Warning: Division by zero in C:\xampp\htdocs\puv2\functions.inc on line 181
Disponible bajo pedido
El Decálogo ha iluminado desde tiempo inmemorial el comportamiento de los cristianos. Sin embargo, los tres primeros mandamientos no siempre han ocupado el espacio y el tiempo que merecen en la reflexión moral.
Conviene recordar que la vida humana resulta difÃcilmente entendible si no es en clave de vocación. Cada persona, creada a imagen y semejanza de Dios, está llamada a orientar su existencia desde los deberes morales que brotan de su ser criatura y de la relación con el Señor.
Hoy, tras proclamar solemnemente tantos derechos humanos, tal vez haya llegado la hora de reivindicar y defender también los «derechos» de Dios; no en vano, sus derechos son caminos de realización y felicidad para cada persona y para el conjunto de la sociedad.
AsÃ, el derecho de Dios a ser adorado en exclusiva como el Ser absoluto y el Amor fontal es la garantÃa de la libertad del hombre frente a las imposiciones de los Ãdolos. El derecho de Dios a ver respetado su nombre marca la posibilidad humana de vivir en la verdad. Y el derecho de Dios a ser recordado de modo especial un dÃa a la semana ofrece al creyente la ocasión para celebrar el amor que el Señor regala a sus criaturas, afirmar su señorÃo sobre el trabajo cotidiano y recuperar el valor humanizador del encuentro festivo y del descanso.