Movilizaciones populares tras las primaveras árabes, 2011-2021
Disponible bajo pedido
Las Primaveras Ãrabes que tuvieron lugar en Oriente Próximo y el Magreb a partir de 2011 deben contemplarse como el punto de partida de un proceso de contestación de largo alcance. A pesar de que muchos interpretaron que la “primavera árabe†habÃa dado paso a un “otoño islamistaâ€, lo cierto es que el proceso de movilizaciones sociales dista mucho de haber finalizado, tal y como evidencia el repunte de manifestaciones registradas en el último lustro. La inesperada irrupción en escena de la pandemia de la COVID-19 en 2020 consiguió atenuar momentáneamente esta segunda ola de movilizaciones sociales. No obstante, la agudización de la crisis económica, el crecimiento exponencial de la pobreza, la restricción de las libertades y la intensificación del autoritarismo podrÃan crear una tormenta perfecta que reactivase la contestación contra los regÃmenes autoritarios.El propósito del libro es poner el foco en esta segunda ola de movilizaciones populares registradas en el último lustro en Oriente Próximo y el Magreb a través del análisis de la situación en nueve paÃses de la región: Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto, Sudán, Palestina, LÃbano, Iraq e Irán