NEFANDO IMPERIO : IMAGINARIOS SOCIALES, CULTURALES Y JUDICIALES DE LA SODOMíA EN LA MONARQUíA HISPáNICA (SIGLOS XVI-XVIII)

Nefando imperio : imaginarios sociales, culturales y judiciales de la sodomía en la Monarquía Hispánica (siglos XVI-XVIII)
 

AUTOR/-A: 

NAVARRO MARTíNEZ, JUAN PEDRO (ed.)
MOLINA, FERNANDA (ed.)

EDITORIAL: 

COMARES

COL·LECCIÓ: 

COMARES HISTORIA

ISBN: 

9788413698922

EDICIÓ: 

1

DESCR. FÍSICA: 

236 p. 24 cm

DATA PUBL.: 

21-01-2025

IDIOMA: 

spa 
24,04 €

Disponible


Libro
Afegir a la cistella
 
 
Con el apelativo Nefando se denominaban aquellos actos que no podían ser nombrados «sin causar repugnancia u horror». Durante la Edad Media, el término se asoció indisolublemente al acto de la sodomía, como práctica polisémica y variada tipológicamente, en la que el público lector contemporáneo encontrará una ruptura de su propia definición de este término. Lo «nefando» escapó de la mera descripción de prácticas sexuales concretas para impregnar comportamientos, formas de entender el cuerpo y el constructo del género en sí mismo. Tan nefando era el acto sexual entre dos varones o dos mujeres, como las prácticas sexuales entre hombre y mujer no encaminadas a la procreación. Pero, además, nefandos fueron también los comportamientos y ademanes de los hombres afeminados, los conatos transformistas de las mujeres que usaron «traje masculino» o la comprensión de ciertas corporalidades «hermafroditas» que rompían con la idea binaria del cuerpo.
Ante el concepto del Imperio como unidad política y elemento homogeneizador, el presente libro es una conversación interdisciplinar entre diferentes autores sobre cómo se construye la idea de la sodomía en la Edad Moderna en los diferentes territorios de la Monarquía Hispánica. Sobre la base del discurso teológico, jurídico y médico en torno al acto de la sodomía y cómo se debía perseguir y eliminar, este texto intenta desentrañar las particularidades en torno a las prácticas nefandas, no solo en términos sexuales, también de género. La multiplicidad de espacios que se estudian en esta pieza nos permite entender mejor similitudes y diferencias en la comprensión y castigo de un mismo delito que entraña a su vez múltiples fórmulas y actos sexuales concretos en territorios distantes, pero con un corpus legislativo y moral común.
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nau D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona