PENSAR LA EDAD MEDIA CRISTIANA : LA PRESENCIA DE LA TEOLOGíA MEDIEVAL EN EL PENSAMIENTO MODERNO

Pensar la Edad Media cristiana : la presencia de la teología medieval en el pensamiento moderno
 

AUTOR/-A: 

LáZARO PULIDO, MANUEL (ed.)
LEóN FLORIDO, FRANCISCO (ed.)
MONTORO MOTERO, ESTíBALIZ (ed.)

EDITORIAL: 

EDITORIAL SINDéRESIS

COLECCIÓN: 

BIBLIOTECA DE HUMANIDADES SALMANTICENSIS. FILOSOFíA

ISBN: 

9788416262069

EDICIÓN: 

1 NUEVA EDICIóN

DESCR. FÍSICA: 

426 p. 22 cm

FECHA PUBL.: 

02-01-2018

IDIOMA: 

spa 
19,23 €

Según respuesta  
     del editor  


Libro
Añadir al carrito
 
 
En la presente obra el objetivo propuesto a los investigadores es el de pensar sobre la presencia de la teología medieval en el pensamiento moderno, es decir, reflexionar sobre las ideas y las doctrinas teológicas medievales que han servido de puente en el tránsito desde la Edad Media a la Modernidad. Cuando Erasmo de Rotterdam se burlaba de las absurdas disputas escolásticas, el marqués de Condorcet denunciaba el espíritu inquisidor de la Iglesia que había llevado a la prisión y a la hoguera a los defensores de las nuevas ideas científicas, o el propio Descartes afirmaba sin rubor que había conseguido derribar hasta sus cimientos el edificio del saber recibido de la tradición, se proponían hacer patente que se consideraban fundadores de un nuevo saber libre de dogmatismos y opresión eclesial. Todo ese pasado del que había que deshacerse se arrinconaba en el desván de una Edad “Media”, cerrada a la luz de la razón, que estaba limitada por dos periodos de esplendor: el clasicismo greco-romano y el espíritu humanista de los renacentistas.
Intentando refutar estas ideas preconcebidas, y recuperar con ello el prestigio de la filosofía medieval, algunos de los medievalistas actuales más reputados han creído encontrar su nexo de unión con el pensamiento moderno en los philosophi de la Facultad de Artes de París, que de un modo oculto, aseguraron la continuidad del saber filosófico hasta la modernidad, Pueden rastrearse de Descartes a Kant, las huellas que deja en la filosofía moderna el criticismo teológico de los moderni escolásticos.
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona