Disponible bajo pedido
Exposición que presenta un amplio recorrido histórico sobre la platerÃa producida en el Perú desde la conquista hasta el primer siglo republicano. A través de una selección de cerca de trescientas piezas de géneros diversos, se explora el uso intensivo de este metal precioso y su relación simbólica con la historia de nuestro paÃs. La muestra narra el impacto causado por la metalurgia prehispánica al momento de la conquista y los cambios impuestos en la economÃa mundial tras el descubrimiento de las minas de PotosÃ. La plata fue el eje central de la economÃa del virreinato y sus rutas de circulación articularon el surgimiento de pueblos y santuarios. El tratamiento de este metal fue componente sustancial del culto religioso pero también fue una presencia importante en la vida doméstica siendo signo de la riqueza continental.
El libro reúne tres ensayos de los especialistas Luis Eduardo Wuffarden, Carmen Heredia y Emily Floyd. Ofrece un portafolio fotográfico con los estilos y tipologÃas más representativos de la orfebrerÃa peruana. Y además, un Ãndice biográfico con alcances de los principales plateros activos entre los siglos XVI y XIX. En esta oportunidad, también presentaremos nuestra versión abreviada, una edición económica que ofrece un texto introductorio y un portafolio fotográfico de piezas destacadas en los estilos y tipologÃas más originales de la platerÃa y orfebrerÃa peruanas desarrolladas entre los siglos XVI y XIX.