Poder, economÃa y sociedad en el sur
historia e instituciones del capitalismo andaluz
Disponible bajo pedido
“La causa última del atraso es nuestro propio modelo de capitalismoâ€. Asà de contundente se muestra el historiador Carlos Arenas Posadas en las primeras páginas de introducción de este ensayo documentado que aborda las caracterÃsticas de la sociedad y la economÃa andaluzas a lo largo de la historia.
Se trata de un amplio trabajo que abarca desde la Baja Edad Media hasta la primera década del siglo XXI desde un punto de vista novedoso ya que sigue la pista a la existencia en AndalucÃa de una modalidad de capitalismo repleta de privilegios. La obra de Carlos Arenas analiza, describe y demuestra la dependencia con respecto a las directrices del capitalismo nacional o global y la dependencia del capitalismo autóctono.
Según el autor, las claves del capitalismo andaluz hunden sus raÃces en el Antiguo Régimen y llegan casi intactas hasta los años cincuenta o sesenta del siglo XX, cuando la emigración masiva de jornaleros y pequeños campesinos obliga a la refundación parcial de sus fundamentos estructurales. Y esa persistencia institucional ha sido una de las razones que explican los problemas estructurales que aún padece la región