Disponible bajo pedido
Se publican en este libro los poemas que Quevedo reunió en 1613 bajo el tÃtulo de Heráclito cristiano y segunda arpa a imitación de David, un conjunto en el que se tratan los temas más frecuentes en la poesÃa barroca de tono moral y filosófico: la vanidad de las alegrÃas mundanas, el paso del tiempo y la constante amenaza de la muerte. Hay elogios de la pobreza, meditaciones sobre las ruinas de las ciudades en un tiempo ricas y poderosas, diatribas sobre la volubilidad del corazón humano, junto a algunos poemas devotos sobre determinados lugares del Evangelio. Se añaden aquÃ, anteponiéndolos a los otros, unos pocos poemas que Blecua agrupa bajo la denominación de «metafÃsicos» y que, por su tono y su contenido, presentan una evidente afinidad con los que Quevedo reunió en 1613. El propósito del libro es anotar pormenorizadamente todos estos poemas, en un intento de aclarar al máximo su sentido literal, asà como de estudiar sus fuentes y motivos, desvelando las alusiones eruditas y señalando las tradiciones poéticas o doctrinales que subyacen a cada uno de ellos.