¿Quién no se ha preguntado alguna vez, al ver una reseña en la prensa o al visitar una exposición, qué tiene que ver aquello con una obra de arte? ¿Qué relación guardan entre sí las pirámides de Egipto con una pintura del Románico o con un dibujo que muestra una lata de sopa? En realidad, estos objetos no se parecen en nada, pero todos ellos nos hacen pensar en esa vaga idea de lo que es una obra de arte. Por tanto, algo tendrán en común aunque sea difícil de expresar. Parece ser que el arte, las obras de arte tienen algo que los vincula entre sí y que a pesar del paso de los años y hasta de los siglos somos capaces de percibirlo, nos emociona o nos desconcierta, pero ¿por qué? Partiendo de la idea de los antiguos, quienes pensaban que el mundo entero se explicaba a partir de las metáforas de la tierra, el agua, el aire, el fuego y el éter, los elementos primordiales, ¿Qué es una obra de arte? hace un recorrido en el cual el autor explica a través de ejemplos e imágenes cuáles han sido esos significados del arte que nos ayudan a comprenderlo y disfrutarlo, y cómo ha cambiado su concepto según el espíritu de su tiempo o cuáles han sido las preocupaciones del arte, que no han sido otras que las preocupaciones de la humanidad. ¿Qué es una obra de arte? está dirigido tanto a la comunidad universitaria, para quienes reúne una amplia recolección de citas y anotaciones que facilitan una aproximación diferente, transversal, al estudio artístico desde la estética o la historia, y también al lector que desea ampliar sus conocimientos en la materia o, en definitiva, entender la obra de arte. |