¿Qué fue de la niña bonita?
la experiencia republicana en la narrativa (1937-2021)
Warning: Division by zero in C:\xampp\htdocs\puv2\functions.inc on line 181
Disponible sota comanda
La obra que aquà se presenta aborda el estudio de la II República española a través de un acercamiento a los discursos novelados sobre la experiencia republicana pergeñados desde la guerra civil hasta nuestros dÃas. Su propósito es indagar el papel desempeñado por la narrativa y la historiografÃa literaria en la configuración del significado de la primera democracia española y, con él, de nuestro presente. Se trata de ofrecer una visión panorámica de la evolución de un denso, «hojaldrado» y casi secular «conflicto de interpretaciones», por medio del análisis de un mosaico de historias de la II República que contribuya a la mejor comprensión de los discursos sobre la II República en la historia. Esta Historia de las historias de la II República examina la dialéctica entre las, a su vez, internamente plurales, historias filorrepublicanas y antirrepublicanas de la II República. Y analiza las grandes controversias sostenidas en el seno de la historiografÃa literaria en torno a la definición del lugar de los «cuatro puntos cardinales» de la historia española reciente –la II República, el franquismo, el exilio y la transición– en la construcción de la modernidad polÃtica y cultural. Pretende dar cuenta de los usos polÃticos subyacentes a dichos discursos y los marcos interpretativos en los que se han ido codificando las pugnas por la hegemonÃa librada entre las diversas corrientes ideológicas y estéticas que han contribuido a la producción y acumulación de sentido sobre la II República en los sucesivos contextos históricos que han dado forma a su vida posterior.