Desde hace tiempo la modernidad capitalista nos ha saqueado en nuestros cuerpos, mentes y territorios. Un Norte imperialista, tangible en sus políticas y violencias ha descubierto, creado y extraído unos Sures convertidos en fábricas de commodities, de las que los recursos naturales y humanos han sido sustraídos con el fin de alimentar unas sociedades hegemónicas y epistemicidas. Oímos, en unos capítulos gestados en y desde partes de estos Sures —México, Brasil, Colombia, Mozambique, Bolivia, Argentina y Uruguay— la voz de las re-existencias, de quienes articulan las luchas por la vida a lo largo de la modernidad eco y biocida; desde muchas periferias, sus memorias del territorio, saberes silentes, diálogos inter-epistémicos, co-producción de los conocimientos y proyectos anti-hegemónicos |