Madrid, otoño de 1949. Pedro, un joven cientÃfico, ve interrumpida su investigación sobre el cáncer cuando se agotan los ratones de una cepa que desarrolla un tumor inguinal. Tras descubrir que un maleante llamado el Muecas crÃa esa misma variedad en una chabola del extrarradio, Pedro se adentrará en los bajos fondos de la capital, iniciando asà su particular bajada a los infiernos.
La aparición de Tiempo de silencio en Seix Barral en 1961 supuso toda una revolución en la literatura del momento, gracias al talento de Luis MartÃn-Santos para trasladar a la realidad española las innovaciones narrativas de autores como James Joyce. Admirada por la crÃtica y traducida a las principales lenguas europeas, no pudo publicarse Ãntegramente en España hasta el fin de la dictadura.
Con motivo del centenario del nacimiento de su autor recuperamos este clásico contemporáneo de las letras españolas en una nueva edición con prólogo de Enrique Vila-Matas, para quien «la aparición de Tiempo de silencio significó un antes y un después [...]. De no haber perdido MartÃn-Santos la vida en 1964 en accidente de automóvil, habrÃa podido abrir una vivificante y divertida vÃa nueva en la narrativa española».