TRATADO COMPLETO DEL ARTE DEL CANTO |
||||||||||||||||||||
|
|
47,11 €
Segons resposta
de l'editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
La ópera es el género que mejor ha venido definiendo la identidad cultural europea por encima de diferencias lingüísticas o conflictos territoriales desde que comenzaron a representarse las primeras favole o drammi per musica en las academias italianas de los años 1600. Su exportación al resto de Europa requirió a menudo la intervención política directa, aunque las adaptaciones nacionales más variadas a partir de los distintos sustratos dramáticos nacionales no tardaron en surgir, desde el ballet de cour o la masque hasta el Singspiel o la zarzuela. Su doble desarrollo en los ámbitos paralelos de la alta cultura y la cultura popular son la demostración evidente de hasta qué punto ha llegado a impregnar los países en los que se representa. Aun así, el rito de la asistencia al espectáculo operístico y la distancia que impone la cuarta pared que separa el escenario del público vela en ocasiones la percepción de los cuatro aspectos que constituyen su esencia: la voz humana, la palabra en música, el gesto escénico y la puesta en escena de la pasión. Cuando Manuel Patricio García (1805-1906), hijo del tenor Manuel del Pópolo García –primer Conde Almaviva en Il barbiere di Siviglia de Rossini– y hermano de la mezzosoprano María Malibran y de la contralto Pauline Viardot publicó su Tratado completo del arte del canto, pretendía, precisamente, proponer a los lectores una herramienta útil para comprender y practicar la más exigente y perfecta forma de poesis: el canto operístico surgido de los preceptos del bel canto. |
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nau D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |