Un siglo de estudios sobre los movimientos sociales
la evolución de los enfoques teóricos del campo de estudios
Disponible sota comanda
La revolución francesa, las sufragistas, los abolicionistas, el movimiento por los derechos civiles de los afroamericanos, las protestas contra la guerra de Vietnam, el Mayo del 68, la Primavera de Praga, los zapatistas, el movimiento de campesinos sin tierra, las Madres de la Plaza de Mayo, el Movimiento de Objeción de Conciencia, el Nunca Máis, el 15-M, el Occupy Wall Street, los movimientos por los derechos LGBTI, los ecologistas y las Primaveras Ãrabes, entre otros movimientos y luchas sociales. ¿Quién no ha oÃdo hablar de estos episodios históricos alguna vez?.
Los movimientos sociales son fenómenos mediáticos que ocupan titulares en la prensa y en las noticias televisivas, pero ¿qué son en realidad?, ¿en qué se diferencian de los partidos polÃticos, los sindicatos, los movimientos religiosos, los disturbios callejeros o los grupos armados?, ¿por qué surgen?, ¿por qué las personas deciden involucrarse en ellos? y ¿qué les hace tener éxito o desaparecer?.
Estas son las preguntas que han intentado responder los académicos de los movimientos sociales desde principios del siglo XX en Europa y Estados Unidos. En este libro podrás conocer sus respuestas, a través de un repaso de los distintos enfoques teóricos que componen este campo de estudios. El libro te sumergirá en la mente de sus autores más destacados y te guiará en un viaje en el tiempo donde verás la evolución que han experimentado las teorÃas hasta llegar a la actualidad. Asà mismo, el libro te invitará a dar un salto al continente latinoamericano, para explorar allà la aplicación de estas teorÃas y las particularidades de la movilización social en un contexto no occidental.
Para los estudiosos de los movimientos sociales, el libro se convertirá en una guÃa fundamental para conocer los aspectos claves de esta disciplina académica, aportados por cada uno de los enfoques y teorÃas existentes. Y para el lector voraz de conocimiento, el libro dará respuesta a sus preguntas y otras que pudo no haberse planteado sobre el sentido y el carácter de los movimientos sociales.