En Una noche en la picota, asistimos al encuentro de Celestina con Lazarillo de Tormes en el rollo para los ajusticiados que hay a la entrada de Salamanca. A lo largo de una velada muy agitada, estos dos personajes inmortales hablarán sobre su pasado, su presente y los motivos que los han conducido a ser expuestos a la vergüenza pública, al tiempo que se verán envueltos en algunos incidentes y situaciones equívocas. A caballo entre el siglo XVI y la actualidad, esta comedia dramática y metateatral trata sobre la corrupción y la picaresca de la sociedad española de hoy y de siempre. Según la hispanista Jéromine François, estudiosa del texto, Celestina toma aquí “el papel de maestra de Lázaro, a quien se propone enseñar el arte del engaño y, luego, de la corrupción”, pero para ello deberá vencer ciertas resistencias del joven y poner en tela de juicio sus valores morales. Estamos ante una obra llena de conflicto, revelaciones sorprendentes y humor mordaz en la que todo es ambiguo y nada es lo que parece; de ahí su inesperado final. |